Diferencias entre los términos vintage, retro, objeto antiguo, segunda mano o brocanter

¿Te has fijado en que cada vez hay más tiendas de antigüedades? Aunque dentro del mundo de los objetos del pasado hay artículos de todo tipo y no todos son considerados objetos antiguos sino que existen múltiples subcategorías entre las que se encuentran denominaciones como brocanter, vintage, retro o segunda mano. ¿Tienes claras las diferencias entre unos y otros?

Objeto antiguo. La edad en la que un objeto pasa a ser antiguo varía mucho dependiendo de la persona. Pero para las ferias de antigüedades oficiales debe de haber superado la edad de los 100 años de vida desde su creación.

La familia de objetos antiguos es tan amplia como se pueda imaginar ya que dentro de ella se encuentran muebles, joyas, documentos o ropa, entre otros. En ocasiones las antigüedades son restauradas para proporcionales una segunda vida en un lugar y espacio nuevos.

Brocanter. Sólo por su sonido se puede intuir que no se trata de una palabra recogida en el diccionario español. Por el término francés brocanter se hacía referencia a la persona encargada de la venta de objetos con una antigüedad que oscilaba entre los 50 y 100 años. Por tanto, se trata de piezas que todavía no son consideradas como objetos antiguos.

En la actualidad aún se pueden encontrar tiendas brocanter en la geografía española. Aunque cada vez son menos ya que no suscitan tanto interés como el resto de categorías de las que hablamos a continuación.

Vintage. Cuando se habla de objetos vintage se está hablando de artículos que todavía no son antigüedades, ya que no cumplen los 100 años de vida, pero que se han revalorizado con el tiempo.

Uno de los sectores en los que más se escucha vintage es el de la decoración. Ahora lo que se lleva es vintage: sofás, sillas, mesas, estanterías, armarios, cabezales… Parte de su éxito se debe al buen estado en el que se conservan.

Retro. Lo retro es aquello que imita las modas del pasado. A menudo se suele confundir este término con el de vintage debido a que hacen referencia casi a lo mismo.

Bajo el término retro se encuentran aquellos objetos que aunque se han producido en la actualidad no hacen más que imitar a artículos característicos del pasado. Esta técnica la siguen actualmente muchas marcas de electrodomésticos.

Segunda mano. Las tiendas de segunda mano son tendencia. Comercios, sobre todo textiles, en los que se pueden encontrar todo tipo de prendas y artículos con un puñado de años encima. Muchos se acercan a estas tiendas en busca de piezas únicas y personales con las que huir de lo establecido.

Logos Kit Digital